Archivos

Adelante! Youth Leaders Advancing Health Equity (YLAHE)

Adelante! está buscando a jóvenes de 14-18 años que estén interesados en la salud reproductiva y justicia social. Los jóvenes aprenderan sobre temas relacionados a la salud sexual, colaboraran con organizaciónes comunitarias, y recibirán una certificación como Educadores de Alcanze Juvenil.

Recibe $599

De: Septiembre 2023 a Mayo 2024
Recibe tu certificación como Educador de Alcanze Juvenil

Solisitantes deben:

  • • Tener 14-18 años
  • • Vivir o asistir a la escuela en SF
  • • Cometerse a 8 meses de entrenamiento
  • • Reunion mandatoria semanales de 4-6pm

Un Programa Bilingüe de La Clinica de Jóvenes

Aplicar antes de Sep 15, 2023
415-552-1013 ext. 2218 (Teen Clinic)
teenclinic@mnhc.org
@cuidateplz_mnhc
https://bit.ly/adelante-2023

Financiado por The Children and Youth Fund

Prueba de VIH, Asesoramiento y Vinculación a Cuidados Médicos

El programa de asesoramiento, prueba y conexión en relación al VIH (CTL, por sus siglas en inglés) ofrece pruebas de VIH gratuitas, rápidas y confidenciales. Los resultados pueden ser obtenidos en tan solo 20 minutos. No se necesita cita. Por favor visítenos en los horarios y ubicaciones detalladas a continuación:

Mission Neighborhood Health Center
Calle Shotwell 240, San Francisco, CA 94111
(415) 552-3870
Martes & jueves: 6:00pm – 8:00pm
Viernes: 10:00am – 3:00pm

Centro de Prevención Latino
Calle Mission 1663, Suite 603, San Francisco, CA 94103
(415) 240-4104
Lunes & miércoles: 10:00am – 8:00pm
Martes, jueves, viernes: 10:00am – 5:00pm

Mission Neighborhood Resource Center
Calle Capp 165, San Francisco, CA 94111
(415) 552-3870
Lunes: 2:00pm – 4:00pm

Tratamiento para el VIH, Compromiso y Vinculación

El equipo de Compromiso en el tratamiento contra el VIH trabaja en la comunidad para concientizar sobre el VIH, compartir información sobre prevención, y conectar a las personas que padecen VIH con servicios de cuidado, tratamiento y apoyo esenciales. La prevención del VIH y los grupos para la concientización del tratamiento son organizados en varios organismos por los Trabajadores del Compromiso con el Tratamiento para incrementar la atención médica para personas VIH positivo y negativo.

Clínica Médica

  • • Cuidados primarios: servicios preventivos y visitas de urgencia o por malestares
  • • Heridas y atención de absceso
  • • Detección y vacunación contra tuberculosis
  • • Salud conductual integral (terapia)
  • • Pruebas de ETS o VIH
  • • Programas de acceso a medicación
  • • Asistencia odontológica
  • • Laboratorio diagnóstico
  • • Evaluaciones preventivas
  • • Inmunizaciones
  • • Planificación Familiar Voluntaria
  • • Cuidado Ginecológico
  • • Consejería de uso de sustancias
  • • Asistencia de elegibilidad
  • • Educación de la Salud
  • • Transporte
  • • Nutrición, incluyendo bolsas de comida orgánica y fresca

Teléfono : (415) 510-8282

Programas de Cuidado para Enfermedades Crónicas

El MNHC tiene el compromiso de mejorar la vida de los individuos que padecen enfermedades crónicas. Brindamos educación sanitaria para mejorar la confianza del paciente en el control de su enfermedad, ayudándolo a evitar complicaciones, construir una mayor autoeficacia y hacer mejoras en su salud. Los pacientes pueden participar en entrenamientos de autoeficacia individual o en grupos de educación sanitaria. A continuación se detallan nuestros programas de cuidado para enfermedades crónicas:

  • Asesoramiento Individual Uno a Uno (con referencias de un proveedor médico del MNHC)

    Brindamos asesoramiento individual de nutrición y entrenamiento sobre la salud para las siguientes enfermedades crónicas:

  • • Pre-Diabetes
  • • Diabetes
  • • Hiperlipidemia (Colesterol alto)
  • • Hipertensión (Presión arterial alta)
  • • Asma
  • • Sobrepeso y Obesidad
  • Series de Grupos Mensuales de Educación sobre Diabetes

    Una oportunidad para que los pacientes se unan y aprendan unos de los otros y también de sus prestadores de servicios a la salud. Los participantes obtendrán un mejor conocimiento sobre como su comportamiento, opciones de alimentación, estilo de vida y su enfoque hacia la diabetes afecta su salud. Algunos temas incluidos:

  • • El rol central del paciente en la gestión de su diabetes
  • • Estrategias de apoyo y autoeficacia efectivas que incluyen evaluación, definición de metas, planificación de acciones, resolución de problemas y seguimiento
  • • Organizar los recursos para brindar apoyo
  • • Clases de nutrición y cocina
  • • Consejos para la comunicación con su médico
  • • Control de glucosa (azúcar en sangre)
  • Programa de Diabetes entre pares (Promotores)

    Miembros de la comunidad local que padecen diabetes brindan educación de prevención y auto cuidado dentro de sus barrios, junto a otros que también sufren dicha enfermedad. Los Promotores dan apoyo en los eventos del MNHC y trabajan en colaboración con otros pacientes y sus familias. El programa es una colaboración con organizaciones de la comunidad incluyendo el Departamento de Salud Pública de San Francisco, American Diabetes Association, el Consorcio de Clínicas Comunitarias de San Francisco (SFCCC, por sus siglas en inglés), el Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN), entre otros.

    Control del peso
  • • Asesoramiento individual con un dietista registrado (se requiere ser referido por parte de un proveedor médico del MNHC)
  • • Clases de Nutrición y de Ejercicios programados a lo largo de todo el año

 
Para más información sobre programas de cuidado para enfermedades crónicas, por favor contactar a Iran Pont, DR, Coordinador del Cuidado para enfermedades crónicas al (415) 552-1013, extensión 2221.

Programas Comunitarios

MNRC ofrece los siguientes programas:

  • • Grupos de apoyo semanales: Incluyendo Reducción de Daños.
  • • Noche de Damas: Un espacio seguro y de apoyo para mujeres cisgénero y transgénero, en colaboración con Homeless Youth Alliance. Se proporcionan cena y artículos de higiene.
  • • Sábado de hombres: Se celebra el primer sábado de cada mes.
  • • Eventos educativos y culturales

El Club de Centering

Como parte de su programa prenatal integral, MNHC ofrece a los pacientes la oportunidad de prepararse para su embarazo en un grupo que fomenta el aprendizaje y el apoyo en comunidad. Las pacientes se agrupan por sus fechas de parto y se reúnen con una partera y educadora de salud durante todo el embarazo. Los servicios de Centering Pregnancy © actualmente solo se ofrecen en español. Las sesiones grupales incluyen:

  • • Atención médica por parteras – enfermeras certificadas
  • • Visitas regulares con nutricionista, educadora de salud y trabajadora social
  • • Clases de educación para la salud que incluyen preparación para el parto, lactancia materna, atención posparto, nutrición materna y cómo cuidar a su bebé
  • • Grupos de apoyo social y actividades
  • • Atención de seguimiento posparto

 
Para más información, por favor comunicarse al (415) 552-3870, extensión 2549.

Hermanos de Luna y Sol

Hermanos de Luna y Sol (Brothers of the Moon and Sun), es un programa de intervención para reducción del riesgo del VIH, para hombres gay/bisexuales hispanohablantes. Establecido en 1995, HLS ofrece apoyo social entre pares y un ambiente divertido y seguro en donde los participantes puedan conectarse con otros que posean experiencias similares. El programa se basa en la investigación del Dr. Rafael M. Diaz y hace énfasis en el orgullo cultural, desarrollo comunitario y empoderamiento personal como factores clave para mejorar la capacidad de una persona de practicar sexo más seguro, evitar el contagio de VIH y tener relaciones saludables. Los participantes del programa han comunicado prácticas sexuales más sanas, mayor autoestima y un aumento del orgullo de ser Latino/Hispano y gay/bisexual como resultado de haber participado en HLS. Todos los servicios se brindan es español.

Para más información sobre cómo participar en HLS, por favor comunicarse al (415) 355-9058.

Sesiones Grupales

Ciclo Inicial:
Se les solicita a todos los nuevos clientes participar en un taller introductorio intensivo de cinco horas realizado una vez al mes. Se les solicita a los clientes participar sólo en un ciclo. Luego de haber finalizado el ciclo inicial…

Grupos de Seguimiento:
Los clientes también tienen la oportunidad de participar en grupos de seguimiento que aborden temas relevantes para la comunidad tales como salud mental, auto-imagen, desarrollo personal y vida saludable.

Horarios de los Grupos:
Lunes – 6:00pm a 9:00pm
Miércoles – 6:00pm a 9:00pm

Ubicación:
En el Centro de Prevención Latino, a menos que se especifique lo contrario debido a un evento especial.

Asesoramiento Individual

Los clientes de Hermanos de Luna y Sol también pueden recibir asesoramiento individual de reducción de riesgo y servicios de apoyo tales como la inscripción en Healthy San Francisco, como también ser referidos a servicios de salud mental, y vinculación a cuidados médicos no-VIH.

Horarios de Asesoramiento:
Jueves y viernes de 9:00am a 3:00pm, o tal y como está previsto.

Ubicación:
Calle Mission 1663, Suite 603
San Francisco, CA
Teléfono: (415) 355-9058

Grupos De Apoyo Para Personas Con VIH

“Grupo de Tejido” para pacientes de la Clínica Esperanza

El Grupo de tejido de la Clínica Esperanza, fundada en el 2007, reúne en las últimas horas de la tarde a pacientes con VIH, amigos y familiares para compartir vivencias, dar apoyo y reducir estrés. Los participantes del grupo traen sus habilidades para realizar artesanías y se enseñan mutuamente como tejer, bordar, el arte de realizar filigranas de papel y otras artesanías, todo en un espacio en donde los clientes pueden relajarse, conocer a otros pacientes y crear una comunidad. Los participantes deberán ser pacientes del MNHC, pero pueden presentarse sin cita; no es necesario registrarse para esta actividad.

  • Horario:
  • Cada jueves de 6:00 pm a 9:00 pm
  • Ubicación:
  • Sala de conferencias, segundo piso
  • Mission Neighborhood Health Center,
  • Calle Shotwell 240
  • San Francisco, CA 94110

 
Para más información, por favor comunicarse con Eduardo Antonio al (415) 552-1013, extensión 2310.
 

Taller de Confección de Máscaras de la Clínica Esperanza

Cada año, desde el 2005 la Clínica Esperanza une a pacientes, familiares, organizaciones asociadas y a la comunidad para crear máscaras y celebrar el Día Mundial de la Lucha contra el Sida (1ro de diciembre). En los meses previos al 1ro de diciembre, los participantes del taller realizan moldes de sus caras y los decoran mientras reflexionan sobre el impacto del VIH en la comunidad. La serie de talleres culmina con la muestra de las máscaras en una galería de arte donde se realiza una ceremonia para conmemorar las vidas que se perdieron por el VIH/SIDA y para celebrar la vida y la esperanza.

Para más información sobre los talleres gratuitos de este año, por favor contactar a Armando Rodriguez al (415) 552-1013, extensión 2569.
 

El programa Shanti L.I.F.E.® en la Clínica Esperanza

El L.I.F.E.® Program, el programa de autogestión y mejora de la salud más importante de la Nación en relación al VIH, proporciona a los participantes conocimiento, motivación, habilidades y soporte necesarios para establecer y mantener hábitos para la protección de la salud y rutinas L.I.F.E. (Learning Immune Function Enhancement), que significa Mejoramiento en el aprendizaje de la función inmune , se enfoca en mejorar la salud y el sistema inmune de los participantes mediante el abordaje de evidencias y enfoques holísticos. La Clínica Esperanza es el único sitio en San Francisco que ofrece el Shanti L.I.F.E.® Program en español. Los participantes aprenden sobre “co-factores”, como ciertas creencias sobre el VIH, autodeterminación, rutinas saludables y estrés, que tienen un impacto sobre su salud y crean planes de acción para mejorar el desempeño de cada uno de los “co-factores”.

El programa se ofrece en ciclos de 13 semanas. Se brinda la cena en cada sesión. Los clientes que deseen participar deben registrarse con un facilitador L.I.F.E. Las fechas de inicio de cada uno de los ciclos se anuncian al menos con un mes de antelación a dicha fecha.

Para más información sobre el Shanti L.I.F.E Program, por favor visite su sitio web.

To register or for more information, please call Armando Rodriguez at (415) 552-1013, extension 2569.